En la actualidad, son cerca de 300 los estudiantes de Farmacia en la Universidad de Sevilla que se benefician de estas prácticas tuteladas, principalmente en oficinas farmacéuticas y que son habilitantes para la obtención del Grado en Farmacia. También se podrían realizar prácticas correspondientes a otros títulos oficiales y propios de la Universidad de Sevilla.
Además, el convenio rubricado hoy también recoge la realización de proyectos de innovación docente e investigación, así como programas de intercambio de conocimiento y la impartición de otras actividades formativas (cursos, seminarios o simposios).
Esta colaboración entre la Universidad de Sevilla y el Colegio de Farmacéuticos debe revertir en una mejor capacitación profesional de estudiantes y profesores, una más fluida transferencia de resultados de la investigación universitaria, un mejor aprovechamiento de los recursos públicos y un mayor conocimiento del mundo empresarial por parte de la comunidad universitaria.