En la pasada reunión de la Asamblea del Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, celebrada el pasado día 18 de noviembre, se eligió al artículo 'Utilización de la microfotografía computerizada en la evaluación de la oseointegración de implantes dentales' publicado por los doctores Alfonso Perotti, Rocío Velázquez, José Luis Gutiérrez y Daniel Torres, estos dos últimos profesores de Cirugía Bucal de la Universidad de Sevilla y directores de dicha Unidad Docente, como el mejor trabajo publicado en la revista de esta institución en 2015.
El trabajo premiado versa sobre las múltiples posibilidades que tiene la microtomografía computerizada para el estudio experimental de la implantología. “En concreto, y a través de un caso problema, se ilustra su aplicación al estudio del fallo implantario, uno de los caballos de batalla de la investigación más actual en este tipo de terapéutica”, indica el investigador Daniel Torres.
La microtomografía computerizada identifica la estructura metálica del implante, así como los tejidos calcificados aposicionados sobre el mismo, que puede ser estudiado en función de la distancia a la superficie del implante, delimitándose distintas capas. De cada una de ellas se pueden identificar variables interesantes que pueden ayudar a comprender mejor los procesos patológicos acaecidos sobre el espécimen estudiado.